Consejos de la OMS para cuidar la salud mental durante la pandemia por COVID-19
Conferencia en línea: 5 puntos para que tus audiometrías periódicas sean preventivas
El próximo Sábado 2 de mayo tendremos una charla en línea dirigida a personal de seguridad industrial, salud ocupacional y recursos humanos 🟡Si tienes dificultad para completar tu plantilla de ingreso, debido a los resultados de las audiometrías. 🟡Tienes ruido en tu empresa y quieres conocer cómo prevenir pérdida auditiva por exposición a ruido laboral … Sigue leyendo Conferencia en línea: 5 puntos para que tus audiometrías periódicas sean preventivas
Cursos de Junio
Certificaciones avaladas por CAOHC y NIOSH
En Julio tendremos Certificación Como Conservacionista Auditivo y Curso de Espirometría con Certificación NIOSH ¿Cuál es la importancia de las certificaciones que ofrecemos? Certificación Como Conservacionista Auditivo: Busca certificar con estándar internacional como conservacionista auditivo, al personal de salud ocupacional y medicina del trabajo, que están estrechamente relacionados con los trabajadores expuestos a ruido, por … Sigue leyendo Certificaciones avaladas por CAOHC y NIOSH
Día Internacional de la Enfermería
La Asociación Americana de Enfermeras en Salud Ocupacional (AAOHN)12 define la práctica de la enfermera en salud: “la especialidad que provee y otorga servicios en el cuidado de la salud a los trabajadores. El ejercicio se enfoca a la promoción, protección y restauración de la salud de los trabajadores dentro del contexto de un ambiente … Sigue leyendo Día Internacional de la Enfermería
¿Qué es la Hipoacusia ocupacional?
La Hipoacusia es un daño del oído interno por ruido o vibraciones debido a ciertos tipos de trabajos. Los sonidos que están por encima de los 80 decibeles (dB es la medida de la intensidad o fuerza de la vibración de un sonido) pueden ocasionar vibraciones tan intensas que lesionan el oído interno. Es aun … Sigue leyendo ¿Qué es la Hipoacusia ocupacional?
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El 24 de abril: Día internacional de concienciación sobre el ruido
El Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido es una campaña internacional de concienciación de los ciudadanos sobre este contaminante ambiental, que pretende alertar sobre los efectos adversos para el bienestar y la salud de las personas. Esta campaña fue creada en 1996 por el Center of Hearing and Communication (CHC), y se conmemora el último … Sigue leyendo El 24 de abril: Día internacional de concienciación sobre el ruido
Cursos In House
Impartimos talleres y cursos en tu empresa visitando toda la República Mexicana ✈️🇲🇽 Contáctanos al 2955-7527 o llena nuestro formulario en http://www.avodamx.com para contactarte de forma directa.
Certificaciones y Talleres
Calendario de Mayo
Calendario de Abril
Próximos talleres y certificaciones para el mes de abril
Entrevista a la Dra. Barbarita Gutierrez
Esta semana les compartimos la conversación que nuestra directora, la Dra. Barbarita Gutierrez tuvo en el canal Charlas Acústicas sobre salud auditiva. https://youtu.be/iUIxnjQ_TxI
¿Cuál es el uso adecuado del respirador N95 según NIOSH?
Esta semana te compartimos un importante comunicado del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (conocido por sus siglas en inglés como NIOSH) acerca del uso correcto del cubrebocas N95, indispensable para los momentos que estamos viviendo frente a la pandemia de COVID-19. https://blogs.cdc.gov/niosh-science-blog/2020/04/15/n95-preparado/
Cursos de Febrero 2021
Cursos de Febrero 2021
La OMS publica su primera validación para uso en emergencias de una vacuna contra la COVID-19 y hace hincapié en la necesidad de un acceso mundial equitativo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido hoy en su lista de uso en emergencias la vacuna Comirnaty de ARN mensajero contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech, hecho que la convierte en la primera vacuna en recibir la validación para uso en emergencias de la OMS desde que comenzara el brote de esa enfermedad … Sigue leyendo La OMS publica su primera validación para uso en emergencias de una vacuna contra la COVID-19 y hace hincapié en la necesidad de un acceso mundial equitativo
La Organización Mundial de la Salud y la Fundación Wikimedia amplían el acceso a información fiable sobre la COVID-19 en Wikipedia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación Wikimedia —la organización sin ánimo de lucro que alberga Wikipedia— han anunciado hoy una colaboración encaminada a ampliar el acceso abierto a la información más reciente y fiable sobre la COVID-19. Te dejamos el enlace al comunicado oficial: https://www.who.int/es/news/item/22-10-2020-the-world-health-organization-and-wikimedia-foundation-expand-access-to-trusted-information-about-covid-19-on-wikipedia#.X5xmjYHnk9k.link
Los servicios de salud mental se están viendo perturbados por el COVID-19 en la mayoría de los países, según un estudio de la OMS
El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, se destacará la necesidad urgente de incrementar la inversión en un sector afectado por un déficit crónico de financiación. Te compartimos aquí el comunicado de prensa de la OMS https://www.who.int/es/news-room/detail/05-10-2020-covid-19-disrupting-mental-health-services-in-most-countries-who-survey
14% de los casos de COVID-19 notificados a la OMS son de trabajadores de la salud
Los trabajadores de la salud representan menos del 3 por ciento de la población en la gran mayoría de los países y menos del 2% en casi todos los países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, alrededor del 14% de los casos de COVID-19 notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se … Sigue leyendo 14% de los casos de COVID-19 notificados a la OMS son de trabajadores de la salud
Cafecito Ocupacional: Salud en el trabajo
Buenas tardes amigos de Avodá conversa, les compartimos el más reciente video en el que charlamos con un grupo de Doctoras sobre el tema de la Salud Ocupacional y la Medicina del Trabajo. Cafecito Ocupacional: Salud en el trabajo https://youtu.be/fFyfBCBOOME
Pandemia por COVID-19 exacerba los factores de riesgo de suicidio: OPS
Cada 10 de septiembre desde 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. El tema de este año es Trabajar juntos para prevenir el suicidio, compartimos el texto que ha publicado la Organización Panamericana … Sigue leyendo Pandemia por COVID-19 exacerba los factores de riesgo de suicidio: OPS